Se trata de un evento que reúne a especialistas de la salud, la tecnología y la investigación oncológica para analizar los avances y desafíos en el sector
La integración de la informática en el campo de la oncología es un área en constante evolución que promete transformar la manera en que se diagnostica y trata el cáncer. En este contexto, el Instituto Alexander Fleming, en conjunto con la Fundación IAF, organiza la tercera edición del Simposio de Informática Oncológica, un evento que reúne a especialistas de la salud, la tecnología y la investigación oncológica para analizar los avances y desafíos en el sector.
Este encuentro busca profundizar en el uso de herramientas digitales que están revolucionando la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer, así como generar un espacio de diálogo sobre experiencias de implementación y lecciones aprendidas en este ámbito. El evento está dirigido a médicos, investigadores, desarrolladores de software, estudiantes y profesionales interesados en la transformación digital del sector de la salud.
El simposio se llevará a cabo el jueves 24 de abril, de 10 a 16 horas, y se desarrollará en modalidad híbrida. Aquellos interesados podrán participar tanto de manera presencial en el Auditorio de Crámer 1180, en el barrio de Colegiales, o seguir la transmisión virtual. La participación es gratuita y con inscripción previa haciendo clic en este link.
A lo largo de la jornada, se abordarán diversas temáticas clave en la intersección de la informática y la oncología. Entre los temas a tratar se encuentran:
- Transformación Digital en IAF.
- Investigación IA en Radiología Oncológica: lecciones aprendidas del proyecto europeo “EuCanImage”.
- Experiencia en la implementación de sistemas de soporte al razonamiento clínico en entornos clínicos del mundo real para Colombia.
- Oncoreceta digital: oportunidades y desafíos.
- QuimioProcess: gestión innovadora de tratamientos oncohematológicos.
- ¿Cómo evaluar modelos lingüísticos? Riesgos y beneficios.
- Implementación de IA en Diagnóstico por Imágenes: de la teoría a la práctica.
- IA aplicada a Diagnóstico por Imágenes: casos clínicos.
- Primeros pasos hacia un sistema de diagnóstico automatizado de muestras de Papanicolau asistido por Inteligencia Artificial.
Algunos de los speakers confirmados son Martín Bonorino, Santiago Frid, Luis Eduardo Pino Villarreal, Federico Pedernera, Rui Costa y Carlos Correia, Federico Losco, Ariel Miquelini, Lisandro Paganini, Daniel Mysler, Paula Riba, Luciana Bruno y Melanie Cassarino, entre otros expertos.
El SIO IAF se ha convertido en una cita ineludible para quienes trabajan en la convergencia entre la tecnología y la salud. La creciente digitalización del sector médico y los avances en la informática han permitido desarrollar herramientas innovadoras que optimizan los procesos clínicos y mejoran el acceso a tratamientos personalizados. Sin embargo, también existen desafíos, como la seguridad de los datos, la integración de nuevas tecnologías en los sistemas de salud tradicionales y la capacitación de profesionales en estas herramientas.
Con esta tercera edición, IAF reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas que contribuyan a mejorar la calidad y eficacia de la atención oncológica. Para más información e inscripciones, los interesados pueden visitar https://alexanderfleming.org/simposio-de-informatica-oncologica-2025/