Belgrano: subastarán un terreno de alto valor y ubicación estratégica

El terreno que será subastado y es uno de los bienes de mayor valor del Estado en la Ciudad
Se trata de una propiedad que pertenecía a la Policía Federal

El Gobierno Nacional, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), autorizó la venta mediante subasta pública de un inmueble de alto valor perteneciente al patrimonio estatal, ubicado en el barrio porteño de Belgrano. La medida fue oficializada mediante la Resolución 69/2025, publicada en el Boletín Oficial, y se enmarca dentro de una política orientada a obtener recursos mediante la enajenación de activos públicos que podrían generar un rendimiento más eficiente a través de su comercialización.

Por sus dimensiones y ubicación, la propiedad figura entre los bienes más valiosos que posee el Estado en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de un terreno de casi una hectárea (9.986,79 m²), delimitado por las calles Echeverría 1175, Cazadores S/N°, Juramento 1142 y Artilleros 2017/81, que cuenta además con una superficie cubierta de 4.322,46 m². El precio base fijado para la subasta asciende a USD 21.369.863.

Según lo establecido en el Decreto 575/2025, “los fondos obtenidos por la venta de los inmuebles comprendidos en esta medida, así como por la constitución, transferencia o extinción de derechos reales o personales sobre los mismos, y por locaciones o cesiones de uso, serán depositados directamente en las cuentas del Tesoro Nacional”.

El terreno pertenecía originalmente a la Policía Federal Argentina y fue desafectado del uso del Ministerio de Seguridad. En diciembre de 2019, durante el último día de la gestión de Mauricio Macri, el Gobierno nacional lo había cedido en uso precario a la Ciudad de Buenos Aires. No obstante, dicho permiso fue revocado en 2021, bajo la administración de Alberto Fernández. En la actualidad, el predio se utiliza como estacionamiento para vehículos policiales y un camión de bomberos. De acuerdo con la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, el inmueble “no posee valor patrimonial”, lo que habilita su demolición o modificación, un aspecto que resulta atractivo para eventuales desarrolladores.

La venta se concretará a través de la Subasta Pública N° 392-0102-SPU25, mediante la plataforma electrónica “SUBAST.AR”. Desde la AABE se explicó que el objetivo de la operación es “optimizar el uso y aprovechamiento del patrimonio estatal”. Esta iniciativa forma parte del plan oficial de disposición de bienes considerados prescindibles, con el propósito de generar recursos destinados a áreas prioritarias del Gobierno. La medida se inscribe dentro de una estrategia más amplia de subastas de activos pertenecientes al Estado nacional.

Etiquetas del artículo
, ,
Más de Nuestra Redacción TB
Las actividades del mes de junio en los museos porteños
Se presentan nuevas muestras sobre arte textil, artistas viajeros y arte de...
Leer más
Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *