Núñez: El Club Ciudad de Buenos Aires condenado a pagar una indemnización millonaria

Un deportista sufrió la fractura de cuatro vértebras y un hematoma muscular que lo dejó dos meses en reposo absoluto

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil ratificó la sentencia contra el Club Ciudad de Buenos Aires, que deberá pagar una indemnización a un jugador amateur que sufrió un accidente mientras disputaba un partido en sus instalaciones. La Justicia determinó que el club no cumplió con su “obligación de brindar seguridad”, ya que permitió que el campo de juego tuviera condiciones riesgosas para quienes lo usaban.

El incidente tuvo lugar en diciembre de 2018, cuando Santiago M.P.R. sufrió una seria lesión al engancharse con una rotura casi invisible en la alfombra de césped sintético, que estaba despegada del piso. Al caer, impactó “fuertemente contra una columna de hierro mal protegida”, ubicada peligrosamente cerca de la cancha. Como resultado del accidente, el jugador se fracturó cuatro vértebras y sufrió un hematoma muscular que lo obligó a guardar reposo absoluto durante dos meses.

Tanto la aseguradora del club, SMG Compañía Argentina de Seguros S.A., como la defensa legal de la institución, intentaron eludir la responsabilidad argumentando que se trataba de un “riesgo inherente” al fútbol por tratarse de un deporte de contacto. No obstante, la jueza Mariana Callegari y los jueces de la Cámara, María Isabel Benavente y Guillermo González Zurro, rechazaron ese planteo. Destacaron que existía un “contrato” entre el jugador y el club, lo que implicaba una “obligación de seguridad” por parte de la institución.

El fallo señala que quien alquila una cancha debe garantizar que las instalaciones estén en condiciones adecuadas y no representen un “riesgo adicional”, basándose en la Ley de Defensa del Consumidor y en el artículo 42 de la Constitución Nacional.

Aunque se reconoció que el jugador tiene una incapacidad física permanente del 16,4%, la Cámara decidió reducir la compensación por daño moral de $3.250.000 a $2.000.000. La indemnización total, que también incluye otros conceptos como gastos médicos e incapacidad futura, se ajustará con intereses desde la fecha del accidente.

Más de Nuestra Redacción TB
Abril: Dónde y cuándo donar sangre en la Ciudad
El objetivo principal de las campañas es motivar a la comunidad a...
Leer más
Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *