Se presenta en iglesias de Buenos Aires con proyecciones que transforman la arquitectura
Una propuesta artística sin precedentes desembarca en Buenos Aires: el imponente Réquiem de Giuseppe Verdi se presentará en cuatro iglesias emblemáticas de la ciudad y la provincia, acompañado por un deslumbrante espectáculo audiovisual que transforma la arquitectura de cada templo en una obra viva. La entrada será libre y gratuita.
Esta iniciativa, liderada por el dúo internacional Philharmonic Pictures junto a la Orquesta Clásica del Sur, invita al público a vivir un viaje sensorial en el que se entrelazan música, luz y espacio. En cada función, la fuerza emocional del Réquiem se potencia con proyecciones arquitectónicas diseñadas especialmente para cada altar, partiendo de los textos originales de la obra para explorar temas universales como la fragilidad de la vida, la pérdida y el renacimiento.
El proyecto nació en San Petersburgo, donde se presentó por primera vez en la iglesia luterana Annenkirche, un icónico espacio de la escena independiente rusa marcado por un incendio. La versión argentina no es una simple réplica: cada concierto supone una reinterpretación cultural y técnica, pensada especialmente para resaltar el vínculo entre el patrimonio arquitectónico y la experiencia artística contemporánea.
En estos conciertos inmersivos, el Réquiem de Verdi se convierte en una experiencia envolvente. Las cuatro iglesias elegidas para la presentación se transforman en escenarios vivos:
Las proyecciones se adaptan a la arquitectura particular de cada templo, haciendo que cada función sea diferente. Los efectos visuales y lumínicos varían en cada espacio, convirtiendo cada presentación en una experiencia irrepetible. El altar, centro espiritual y visual del templo, cobra vida como superficie de proyección, acompañando la música con texturas en movimiento y paisajes de luz.
El resultado: una propuesta artística que resignifica el espacio sagrado a través del arte, y que invita al público a redescubrir el poder transformador de la música clásica en diálogo con la tecnología y la arquitectura.