La ciudad tendrá su propia vuelta al mundo que se construye en Puerto Madero
La Rueda de Buenos Aires, un proyecto iniciado en 2016, comenzó su etapa de ejecución en el Dique 1 de Puerto Madero, luego de varios años de demoras. La iniciativa es impulsada por inversión privada y está destinada a convertirse en una nueva atracción turística en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Actualmente se desarrollan los trabajos preliminares. Aunque no hay una fecha oficial de inauguración, se estima que la construcción demandará aproximadamente 15 meses desde el inicio formal de las obras. De cumplirse los plazos previstos, la rueda podría estar finalizada hacia fines de 2025 o comienzos de 2026.
Originalmente, el proyecto contemplaba su emplazamiento en el Dique 2, pero fue trasladado al Dique 1 tras la objeción de la Universidad Católica Argentina (UCA).
Durante el proceso, la obra enfrentó retrasos relacionados con la importación de componentes clave, incluyendo la rueda principal, fabricada en el exterior. Según la Corporación de Planeamiento Metropolitano (CPM), estos inconvenientes estuvieron vinculados al funcionamiento del anterior Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), actualmente reemplazado por el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI). En respuesta, CPM y la empresa a cargo de la ejecución acordaron nuevas prórrogas para reprogramar el cronograma original.
La estructura tendrá 79 metros de diámetro y podrá transportar hasta 288 personas por viaje. Contará con 36 cabinas cerradas y climatizadas, con capacidad para ocho pasajeros cada una. La base se construirá sobre una plataforma de hormigón armado de más de 1.100 metros cuadrados, ubicada sobre el espejo de agua. También se instalará un sistema de iluminación LED para uso nocturno.

La altura total superará los 80 metros y permitirá vistas panorámicas de la ciudad y del Río de la Plata. El diseño se inspira en otras ruedas de observación a gran escala presentes en ciudades como Londres, Seattle y Singapur.