Los vecinos de Belgrano denuncian picadas frente a la YPF de Figueroa Alcorta y Juramento

Operativo policial en la zona que se convirtió en una pista

Velocidad, ruido, peligro y descontrol son las principales denuncias de los vecinos de Belgrano, especialmente aquellos que residen en las calles Juramento, Echeverría, Castañeda y Ramsay. En esa área se ha formado un circuito informal para vehículos modificados, que se congregan cada jueves en la estación de servicio YPF, recientemente renovada, ubicada en Figueroa Alcorta, entre Juramento y Echeverría.

A través de una cuenta en la red social Instagram, denominada «juevesdealcorta», se comparten imágenes de una convocatoria que ha ido creciendo en cantidad de participantes. Según información obtenida por el diario Clarín, este encuentro solía realizarse anteriormente en otras estaciones de servicio, como la de Shell en General Paz y Constituyentes, y la de la misma marca frente al estadio de River Plate.

Según fuentes cercanas, los encuentros fueron trasladados de aquellas estaciones de servicio, pero desde hace más de un año, los vecinos han comenzado a experimentar ruidos molestos y a ser testigos de excesos de velocidad e incluso de picadas protagonizadas por conductores al volante de vehículos, algunos de ellos de alta gama y otros modificados, como es el caso de los autos «tuneados», término utilizado para describir vehículos con motores preparados y modificaciones en sus suspensiones y sistemas de escape.

«Estamos preocupados y desesperados. No solo tenemos que soportar estos encuentros, que congregan a unas 800 personas y 300 autos cada jueves, sino que también se realizan picadas en las calles internas. Las más peligrosas son las de Castañeda y Ramsay, y cuando los vehículos suben al puente Scalabrini Ortiz, que conecta con la bajada de Cantilo hacia la Panamericana y General Paz, o en dirección a la Costanera», expresó Magdalena Lambertucci, residente en el complejo Forum Alcorta, con acceso por Castañeda 2020.

Alertados por las denuncias de los vecinos, quienes también presentaron una carta solicitando la instalación de reductores de velocidad, fuentes del Gobierno de la Ciudad indicaron que se están llevando a cabo operativos en la zona. En particular, el jueves 23 de enero se realizó un operativo conjunto con agentes de tránsito y personal policial, durante el cual se secuestraron 20 vehículos entre la estación de servicio YPF de Figueroa Alcorta y la Shell de General Paz. Asimismo, aseguraron que ya se está trabajando en la instalación de los reductores de velocidad solicitados por los propietarios e inquilinos del área.

El mismo procedimiento se repitió en la noche del jueves 30 de enero, con un despliegue aún mayor, lo que, según las fuentes consultadas, resultó en una menor cantidad de vehículos en comparación con las semanas anteriores. Aunque los vecinos consideran esta una buena noticia, insisten en que la situación requiere de un control continuo y piden que los operativos se mantengan. «Es que cuando se relajen, todo esto vuelve», afirman.

Fuentes de YPF, que opera la estación de servicio recientemente rediseñada y reinaugurada en 2023, informaron que se ha incrementado el control de ingreso al establecimiento y se han limitado los accesos. En la noche de este jueves, además de los agentes de tránsito y los policías, se sumó personal de seguridad de la propia estación. Asimismo, se ha decidido implementar el uso de vallas para regular el acceso a partir de las 20:30 horas, y no se descartó la posibilidad de un cierre total en caso de que la reunión de vehículos afecte el normal funcionamiento de la estación.

Más de Nuestra Redacción TB
Cual es el resultado de la audiencia pública por el Código Urbanístico
La antinomia entre la presentación oficial y las objeciones de las organizaciones...
Leer más
Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *