Se abre la convocatoria para el Premio Docentes de la Ciudad

El concurso está dirigido a equipos docentes de al menos tres integrantes que estén en actividad en escuelas primarias o secundarias de gestión estatal o privada de la Ciudad
Una iniciativa que busca destacar y acompañar proyectos colaborativos que mejoran las trayectorias educativas y los aprendizajes de los estudiantes

En el marco del Plan Estratégico Buenos Aires Aprende, el Ministerio de Educación de la Ciudad lanza la convocatoria al Premio Docentes de la Ciudad, una iniciativa que busca destacar y acompañar proyectos colaborativos que mejoran las trayectorias educativas y los aprendizajes de los estudiantes.

El concurso está dirigido a equipos docentes de al menos tres integrantes que estén en actividad en escuelas primarias o secundarias de gestión estatal o privada de la Ciudad, y que hayan diseñado e implementado proyectos pedagógicos con impacto comprobado en los aprendizajes, con al menos seis meses de desarrollo al momento de la postulación.

Un reconocimiento al trabajo colectivo

Además de celebrar la excelencia docente, el premio busca visibilizar experiencias innovadoras, promover su réplica y fortalecer el vínculo entre escuela y comunidad. Los proyectos ganadores deberán haber demostrado mejoras concretas en aprendizajes fundacionales (Lengua y Matemática), haber incorporado estrategias innovadoras, tecnologías digitales y un fuerte componente de trabajo en equipo.

¿Cómo participar?

Los equipos interesados podrán postularse hasta el 9 de julio de 2025 completando el formulario en la web del Ministerio. Cada equipo deberá presentar una descripción del proyecto, evidencias de su impacto y un plan de uso del fondo en caso de resultar seleccionado.

Etapas y reconocimientos

Luego del cierre de la convocatoria, se seleccionarán hasta 10 proyectos finalistas, que participarán de entrevistas con un comité evaluador conformado por especialistas del Ministerio y organizaciones educativas. De allí surgirán los tres proyectos ganadores, que se anunciarán en septiembre de 2025. Los fondos deberán destinarse exclusivamente al fortalecimiento del proyecto: adquisición de materiales, equipamiento tecnológico o formación docente. Las experiencias ganadoras también serán registradas y difundidas como buenas prácticas educativas.

Etiquetas del artículo
, ,
Más de Nuestra Redacción TB
Se presentó en la Ciudad la campaña de vacunación contra el dengue
Fue a través de una conferencia de prensa brindada en conjunto entre...
Leer más
Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *