Pasajes Malasia y Volta

Pasaje Malasia en Belgrano comuna 13
Las calles “europeas” más codiciadas de CABA

En el corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), dos pequeñas calles se han convertido en verdaderos objetos de deseo para quienes buscan vivir con encanto europeo sin salir del país. Se trata de los pasajes Malasia y Volta, dos rincones escondidos que combinan historia, arquitectura y tranquilidad, y que hoy figuran entre los más codiciados del mercado inmobiliario porteño.

Caminar por estos pasajes es como trasladarse a algún rincón de París o Roma. Casas bajas, fachadas con detalles artesanales, faroles antiguos y una vegetación cuidada ofrecen un contraste único con el ajetreo habitual de la ciudad. Estos espacios, que en su momento fueron construidos como soluciones urbanas para una Buenos Aires en expansión, hoy son refugios de calma y elegancia.

El pasaje Malasia, ubicado en el barrio de Belgrano conecta la calles Gorostiaga con Maure y es un verdadero ejemplo de este fenómeno. Con su traza angosta y curvas suaves, se destaca por sus residencias de estilo inglés y jardines prolijos. Por su parte, el pasaje Volta, en Las Cañitas, combina arquitectura francesa con modernas intervenciones que respetan el estilo original, lo que lo convierte en un sitio muy buscado por quienes valoran el diseño y la privacidad.

Pasaje Volta en las Cañitas Palermo

Como era de esperarse, la demanda creciente por propiedades en estos pasajes exclusivos ha elevado significativamente su valor. Hoy, vivir en el pasaje Malasia puede costar entre US$ 2.500 y US$ 3.500 el metro cuadrado, dependiendo del estado de la propiedad y sus características. Algunas casas recicladas a nuevo pueden incluso superar ese rango. En el caso del pasaje Volta, el valor del metro cuadrado también se mantiene alto, oscilando entre US$ 2.800 y US$ 3.800, con un fuerte interés por parte de compradores jóvenes y familias que priorizan la vida barrial con estilo.

Además del valor estético y la tranquilidad, hay factores prácticos que suman puntos: buena conectividad, cercanía a zonas comerciales y culturales, y un entorno seguro. Además, el hecho de que no se construyan nuevos pasajes de este tipo hace que su oferta sea extremadamente limitada, lo que incrementa aún más su atractivo y su precio.

Tanto Malasia como Volta han sido objeto de notas en medios, publicaciones de arquitectura y hasta inspiraciones para campañas publicitarias. Sus imágenes circulan en redes sociales como símbolo de una Buenos Aires que preserva su historia y la fusiona con una vida moderna y sofisticada.

Estos pasajes no solo representan un estilo de vida, sino también una forma de inversión con potencial. Y en una ciudad que no deja de transformarse, vivir en una calle que parece salida de una postal europea se ha vuelto, para muchos, un pequeño lujo urbano.

Etiquetas del artículo
, , ,
Más de Nuestra Redacción TB
Los vecinos y la Plaza Félix Lima
Habría nuevo equipamiento urbano, playón deportivo para básquet de 175 m2 contenidos...
Leer más
Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *