Vuelve el Festival 100% Vegano de Sabe la Tierra

El Festival 100% Vegano de Sabe la Tierra ofrecerá actividades pensadas para todas las edades
Al Mercado de Pulgas en Colegiales

El Ministerio de Espacio Púbico e Higiene Urbana de la Ciudad invita a participar el sábado 13 y domingo 14 de diciembre de 11 a 19.30, del Festival 100% Vegano de Sabe la Tierra, en el Mercado de Pulgas de Colegiales (Enrique Martínez y Concepción Arenal). Un espacio único que combina lo mejor de la gastronomía vegana con productos sustentables, diseño consciente y cosmética natural. Con entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.

En la 13° edición del Festival habrá más de 70 propuestas 100 % veganas. Habrá gastronomía y stands de emprendimientos que ofrecen todo tipo de insumos para cocinar y también snacks, crackers, waffles, todo en versión dulce y salada, quesos vegetales, bebidas probióticas, alimentos vivos, untables, dátiles rellenos, frutos secos, tofus, panadería y repostería, yerbas, blends, tés, cafés, hierbas agroecológicas, aceites vegetales, aderezos, conservas, mermeladas, hongos de diferentes tipos y en diferentes preparaciones, especias, helados, sandwiches y hamburguesas de todo tipo, pancho estilo alemán, empanadas, sushi, falafels y cientos de productos más con opciones sin tacc.

Además, se destaca que las bandejas donde se servirá la comida están fabricadas a partir de la caña de azúcar, Cañapack, un producto amigable con el ambiente, compostable y biodegradable. En esta oportunidad se suma el diseño sustentable con una amplia variedad de objetos, la moda ética y circular, la cosmética natural y bienestar (como adaptógenos, cannabis, almohadillas, medicina herbal, maquillaje, implementos para yoga, entre otros) de arquitectura y jardinería (con semillas, composteras, huertas, plantas, arreglos florales), casa y deco.

Tendrá también un sector infancia con juegos didácticos para chicosdegustaciones, espacio de hidratación y sombrillas y música en vivo para bailar y actividades pensadas para todas las edades, como clases de cocina, de yoga, talleres de huerta, charlas sobre alimentación plant based, taller de barismo, presentación de libros, entre tantas otras actividades relacionadas al veganismo.

Además, serán de la partida las ONGS de refugios para recaudar fondos y dar a conocer sus proyectos. Se destaca la acción en conjunto de Acuerdo Basado en Plantas Buenos Aires y Mega Rescate, quienes estarán recibiendo donaciones para poder acercar un menú de origen vegetal a personas en situación de calle.Se puede colaborar con alimentos no perecederos de origen vegetal (legumbres, fideos, arroz, polenta, condimentos, salsa de tomate, etc.) bandejas, vasos, cubiertos para reutilizar.

Charlas, talleres, actividades y música en vivo

Reconocidos referentes del mundo vegano y sustentable estarán presentes para compartir sus conocimientos sobre alimentación saludable, impacto ambiental, y bienestar animal, entre otros temas. El festival contará con presentaciones musicales en vivo y el genial IKANAFU interpretando clásicos ochentosos con letras veganas con mucho humor. Y para musicalizar tocará Mar de Rumbas.

Etiquetas del artículo
, , , ,
Más de Nuestra Redacción TB
El boulevard de moda en el vecino barrio de Saavedra
El Boulevard García del Río que une Saavedra con Núñez atrae nuevas...
Leer más
Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *