Tres plazas, tres homenajes: la historia detrás de los parques principales de Colegiales
PorEl barrio de Colegiales lleva consigo una larga historia de memorias y reconocimientos. Conocé tres de ellas y los por qué debes darle una visita.
El barrio de Colegiales lleva consigo una larga historia de memorias y reconocimientos. Conocé tres de ellas y los por qué debes darle una visita.
Este mercado está abierto desde hace 130 años y se distingue por la calidad de sus productos. Es parte indispensable de la identidad del barrio.
Es un punto de interés característico del barrio de Colegiales, justo donde termina la zona de Palermo Hollywood. Funciona en un gran galpón donde se pueden encontrar todo tipo de curiosidades.
En un recorrido con 24 paradas emblemáticas de la zona norte del mapa de la Ciudad.
Un recorrido en bicicleta que te hará conocer los rincones del barrio de Colegiales.
Precisamente su nombre proviene de los alumnos de colegio, que allí iban a disfrutar de sus vacaciones.
Debe su nombre a la estación del ferrocarril Coghlan. El barrio tiene forma de pentágono. Si bien muchas casas poseen sus propios jardines, el barrio también ofrece pintorescas plazoletas.
Este barrio fue en sus inicios un municipio perteneciente a la provincia de Buenos Aires y lleva su nombre en homenaje al creador de la bandera. Es uno de los barrios más residenciales y pintorescos de la Ciudad.
Una casa-museo para reflexionar sobre los derechos humanos.
El Punto Verde es uno de los medios de captación con los que cuentan los vecinos y vecinas de la Ciudad para disponer los reciclables que separan en sus hogares.