Indigencia en la Comuna 13

Una imagen que se repite en todos los barrios de la Comuna 13 y la Ciudad
Una realidad invisible en barrios de alto poder adquisitivo

A pesar de ser reconocidos por su infraestructura, oferta educativa y altos ingresos per cápita, los barrios de Belgrano, Núñez y Colegiales no escapan a la creciente problemática de la indigencia. Según datos del Censo 2022, la Comuna 13 alberga a 265.199 personas, siendo una de las más pobladas de la ciudad. En los últimos años, vecinos han reportado la presencia constante de personas en situación de calle en esquinas como Mendoza y 11 de Septiembre, en Belgrano, donde duermen al aire libre durante todo el día.

A nivel ciudad, el último relevamiento oficial indica que hay más de 4.000 personas en situación de calle, de las cuales solo el 63% accede a los Centros de Inclusión Social (CIS). La Comuna 13 se encuentra entre las zonas con mayor cantidad de personas afectadas por esta problemática. Frente a esta situación, diversas organizaciones y vecinos han tomado la iniciativa para brindar asistencia. La asociación civil Colegiales Solidaria, por ejemplo, ha organizado colectas de alimentos no perecederos y ropa para distribuir entre las personas en situación de calle en los barrios de Colegiales y Belgrano.

Por su parte, la Fundación Multipolar, con sede en Villa Urquiza, trabaja desde hace más de siete años acompañando a personas en situación de extrema vulnerabilidad sociolaboral. Su objetivo es favorecer y fortalecer la autonomía de estas personas mediante orientación hacia el trabajo y diversos talleres que promueven la autonomía.

El Gobierno de la Ciudad cuenta con el programa Buenos Aires Presente (BAP), que ofrece asistencia integral a personas en situación de calle. Los equipos del BAP, conformados por psicólogos, trabajadores sociales y operadores sociales, recorren los barrios las 24 horas para brindar ayuda inmediata. Los vecinos pueden comunicarse con la Línea 108 para solicitar asistencia.

La presencia de personas en situación de calle en Belgrano, Núñez y Colegiales evidencia que la indigencia no es exclusiva de las zonas más vulnerables de la ciudad. Es fundamental que tanto el Estado como la sociedad civil continúen trabajando conjuntamente para abordar esta problemática y garantizar una vida digna para todos los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Escrito por
Más de Gary Baldi
Realizarán chequeos gratuitos en todo el país para concientizar sobre la ceguera por diabetes
Elviernes 25 de noviembre, el Consejo Argentino de Oftalmología(CAO), realizará una nueva edición...
Leer más
Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *